El éxito de público de nuestro artículo La importancia del rasurado en depilación láser, publicado el 27 de febrero de 2012, y el interés que este tema continúa generando, nos han animado a impulsar una batería de artículos sobre esta cuestión, los cuales iremos editando sucesivamente durante los próximos meses.
En éste vamos a abordar exclusivamente el rasurado previo a los tratamientos de depilación láser o con IPL en las zonas anatómicas del cuerpo. Más adelante, en un artículo propio, trataremos con detenimiento el rasurado en las zonas faciales y sus peculiaridades específicas.
Como ya explicamos en su momento, en Dpila siempre hemos recomendado rasurarse un día antes de cada sesión. Nuestra experiencia nos ha enseñado que la situación idónea para realizar una sesión de fotodepilación (láser o IPL) requiere que no haya pelo sobresaliendo más allá de la superficie de la piel.
Teniendo en cuenta que el pelo suele crecer, como promedio, unos 0,3 mm al día, es cierto que al día siguiente del rasurado ya habrán empezado a aflorar algunos pelos; si bien nuestra recomendación considera asimismo que un día es tiempo suficiente para que la irritación y el enrojecimiento, que a menudo genera el rasurado, hayan desaparecido en la mayoría de los casos.
Esto es esencial porque tanto la irritación como el enrojecimiento son detectados por nuestro Analizador Óptico VF11 en su diagnóstico previo a cada sesión de depilación láser o con luz pulsada intensa, proporcionando como consecuencia de ello indicaciones de ajuste de equipos corregidas y minoradas y, llegado el caso, incrementando el riesgo de sufrir efectos secundarios no deseados.
Una buena alternativa al rasurado previo con cuchilla es el uso de una crema depilatoria la víspera de la sesión. Con ello se consigue el mismo fin sin poner en riesgo la correcta realización de la fotodepilación. En este caso, hay que prever además los posibles efectos secundarios que estas cremas provocan a veces —algunos productos químicos pueden generar irritación, quemaduras, erupciones cutáneas o reacciones alérgicas—, los cuales también perjudicarían la adecuada aplicación de la sesión.
De hecho, en algunas ocasiones —y no pocas— hemos tenido que aplazar una sesión al descubrir en la piel excesivos niveles de absorción producidos por una depilación agresiva realizada con escasa antelación, niveles que fueron científicamente detectados por el Analizador Óptico VF11.
Otra consulta frecuente es si conviene rasurarse la zona a tratar cuando el pelo es escaso y fino, algo que suele ocurrir después de haber recibido varias sesiones. La respuesta no puede ser más clara: rotundamente sí, incluso antes de la cuarta, la quinta y la sexta sesión. Y, por supuesto, también es conveniente rasurarse todo el pelo la víspera de cada una de las sesiones posteriores de mantenimiento.
A mi me han recomendado no usar crema depilatoria el dua antes a la depilación laser, me comentan que al ser un sistema de rasurado por » abrasion» el de la crema a posterior puedo correr el riesgo de quemarme con el laser. Ne recomiendan mejor el uso de cuchilla el dia antes en vez de uso de crema depilatoria.
Es correcta dicha afirmacion?
Hola Ainara:
En esencia, nuestra opinión es la misma. Salvo que añadiríamos algún detalle práctico a tener en cuenta.
El problema de la crema depilatoria radica en que el proceso puede dejar eritema posterior en la piel tratada y como la luz del láser también es absorbida por el eritema (aunque en mucha menor cuantía que la pigmentación) podemos correr un riesgo innecesario de quemadura.
Ahora bien, un rasurado muy agresivo también puede dejar zonas de piel con eritema e incluso con pequeñas heridas, donde también se aumenta la absorción del láser y consecuentemente el riesgo de que queden pequeña zonas con leves quemaduras.
De cualquier forma, una crema depilatoria o un rasurado bien ejecutados disminuye enormemente el riesgo de quemadura por estas cuestiones.
Desde otro punto de vista hemos de tener en cuenta que una buena depilación con crema depilatoria mejora el estado estético posterior de la sesión láser ya que, en contra de lo que ocurre con el rasurado con cuchilla, eliminamos para la sesión una pequeñísima parte del tallo por debajo de la piel. Y disminuye esa sensación que hay cuando te rasuras previamente de que el pelo sigue saliendo después de la sesión, como si nada hubiera ocurrido. Recordemos, no obstante, que estas porciones de tallo que siguen saliendo se caen espontáneamente entre los 15 a 20 días.
Saludos cordiales.
El equipo de Dpila
Hola que tal comencé el tratamiento de depilación con luz pulsada pero la cosmetologa me recomendó depilarme dos días antes consideró que es mucho tiempo, recuerdo que cuando fui a depilarme con laser me rasuraron ese mismo día y si tardó en salirme desde la primera sesión y ahora no se si hacerle caso a lo que me dice ya que hoy que fui podia inclusive sentir que mis bellitos salian inclisive los veia que debo hacer probar rasurarme el mimo día o un día entes, aparte me irrita mucho las axilas el rastrillo y esperar dos días es horrible se me pone roja la piel y las piernas irritadas muchas gracias
Hola Erika:
El propósito que tiene el rasurado antes de recibir la sesión es que haya la menor cantidad posible de tallo visible. Esa pequeña porción de tallo que sobresale por encima de la piel absorbe energía y evita que el rendimiento sea máximo a la altura de la raíz.
Ahora bien, también debemos evitar que la piel esté enrojecida, ya que esta circunstancia también resta energía en la raíz del folículo piloso.
Se trata pues de realizar el rasurado consiguiendo que cuando se realice la sesión haya la menor cantidad de tallo visible y que la piel esté lo más relajada posible, sin rastro de enrojecimiento o eritema.
Saludos cordiales.
El equipo de Dpila
Hola tengo una duda muy grande. Hace días inicie mi tratamiento de IPL. En mi primera sesión me decepcione un poquito porque pensé que en cada sesión el vello seria eliminado y tenia que regresar cuando volviera a crecer ya siendo mas débil, parecido al de electrolisis. Y pues me quede como «ok, no importa, debo ser paciente y gradualmente desaparecerá» pero aquí es mi duda real, entre tratamientos puedo mínimo rasurarme o sacármelos con pinzas? O eso arruinaría la eficacia del tratamiento IPL? No se si entendieron mi duda las cosmétologas que me atendieron. Se que debo afeitarme justo antes de la sesión, pero en todo el mes no puedo ni afeitarme hasta que llegue el día de mi sesión? Es una tortura ya que tengo problemas hormonales y a los días ya estoy pareciendo chiva…
Buenas tardes Melody:
Entendemos que nos estás hablando de la cara y en función de ello te contestamos. Te tenemos que decir que la cuestión que planteas es difícil de contestar por este medio y sería una cuestión para hablarla personalmente; pero claro… vemos que no puede ser.
Esperamos que entiendas que no podemos concretar cuáles son nuestros protocolos de trabajo para los tratamientos faciales, tampoco serviría de nada ya que te tendrás que ceñir al tratamiento que te están haciendo a ti, así que lo único que podemos hacer es apuntarte alguna cosa que puede ser útil. De cualquier manera tendrás que volver a comentarlo detalladamente con el personal del centro donde vas.
Los tratamientos faciales son muy difíciles (los más difíciles), con resultados muy inciertos, duraderos en el tiempo y de los que hay que esperar solo pequeños cambios a medida que transcurre el tratamiento. Tanto con depilación láser como con ipl los tratamientos más difíciles son los faciales y esto es extensible a nivel mundial.
Utilizar la pinza entre sesiones no arruina el resultado, pero sí lo empeora y, según las condiciones personales y técnicas, puede ser mucho. A pesar de ello, la alternativa del rasurado o afeitado del pelo de la cara de la mujer aporta una problemática difícil.
Das en la diana cuando dices que la sesión habría que hacerla cuando vuelve a salir el nuevo pelo. Así es, nosotros consideramos que ésta es la manera correcta de ejecutar los tratamientos de fotodepilación, tanto faciales como corporales. Además, una reflexión: si las sesiones se realizan cuando vuelve a salir el nuevo pelo, empieza a tener menos sentido plantearse cómo hay que quitarlo para preparar la zona para la sesión.
A pesar de que los tratamientos faciales son difíciles y costosos como hemos dicho más arriba, también se observa lo que comentas mientras va transcurriendo el tratamiento: la densidad de pelo disminuye, el grosor y la pigmentación también. En cambio, puede ser más complicado espaciar los intervalos de tiempo entre sesiones, ya que aunque no vuelve a aparecer todo el pelo, el que lo hace provoca ir a sesión.
Hay algo importante que no sabemos bien si lo hemos entendido correctamente. Lo que sí tiene que haber son espacios de tiempo libres de pelo en la cara. Si no es así, algo no va bien. Y claro… entonces es lógico que te plantees como te los quitas.
Este último aspecto es importante, deberías hablarlo con ellos.
Lamentamos no poder ser más concretos en la respuesta, pero esperamos haber ayudado algo y haber aportado alguna luz sobre el asunto.
Recibe un cordial saludo
El equipo de Dpila
Hola inicie depilacion laser hace 1 mes (apenas fue mi primer secion) en las axilas y a los 10 dias despues empese a notar como los pelitos se caian solos esasombroso apenas llevo 1 solo tratamiento y en la axilas les juro que casi ya no me salen tengo muy poquito y me faltan 9 seciones animo chicas para ser bella hay que ver estrellas no se desanimen
Hola. Tengo entendido que para la depilación de luz pulsada hay que esperar 15 dias entre sesión y sesión. Es así, o puedo hacerlo antes? Hay un tiempo mínimo recomendable? Gracias y saludos!
Hola Laura:
El tiempo que debe transcurrir entre sesión y sesión, ya sea con luz pulsada como con láser, no depende de planificaciones previas o de razones económicas o comerciales.
El instante en el que se debe de realizar la sesión depende del comportamiento del pelo de la zona trabajada. Técnicamente hay que conseguir hacer la sesión cuando el folículo piloso se encuentra en su fase Anágen IV o Anágena V. El instante exacto es imposible de saber ya que ese momento ocurre cuando el tallo del pelo todavía no ha despuntado por encima de la piel. Por lo tanto, la sesión se debe realizar justo en el momento en el que empieza a hacerlo. Esto no quiere decir que sea a los 15, 20 , 30, 40, 50 … días. Depende del comportamiento del pelo de la zona trabajada, que también irá cambiando a medida que transcurre el tratamiento.
Con lo cual, no debes hablar de tiempos prefijados, debes hacerte la sesión cuando se de la circunstancia que hemos explicado.
Y recuerda, el procedimiento es indistinto para la luz pulsada o para el láser.
Recibe un cordial saludo.
El equipo de Dpila
Hola… quisiera saber si tiene la misma efectividad aplicar depilación láser el mismo día del rasurado o hacerlo un día antes ? Varia su efectividad o da igual ?
Se que recomiendan no sea el mismo día por un tema de irritación, pero si no queda irritado puede ser el mismo día ? La gran duda es si tiene menos efectividad ? O es igual ?
Saludos
Hola Daniela:
Le eficacia del tratamiento disminuye en relación directa a la cantidad de tallo visible.
Si no se produjera irritación alguna, el momento ideal del rasurado sería justo antes de la sesión, pero cuidado, sí que hay irritación aunque en algunos casos no se perciba visiblemente. Cuando mides la piel con un equipo de medida sí que se detecta eritema; y en muchas ocasiones, hasta cuando se ha hecho el día anterior. Recordemos también que el eritema provocado por el rasurado (y cualquier otro) también absorbe energía y es algo que hay que evitar.
Esperamos haber aclarado tu cuestión.
Un cordial saludo.
El equipo de Dpila
Hola ! Empecé a hacerme la depilación ipl y me hacen rasurarme después de la sesión y tengo que ir a la otra sesión sin rasurarme! Para mi Cómo es una promoción me hacen eso para que tarde más en hacer efecto! Así después me cobran por mas sesiones! Y tienen que aplicarme algo en cada sesión o va directo sobre la piel el láser?
Hola Melina, buenos días:
No solamente no entendemos el proceder al que te someten, es que consideramos que es un grave error de planteamiento lo que te están haciendo. Encontrarás en muchas de nuestras respuestas la razón de un rasurado previo y la explicación del efecto del rasurado posterior. No podemos entrar en analizar la razón por lo que te lo hacen así, ellos la sabrán realmente. Pero podemos adelantar que no obedece a ningún requerimiento técnico.
En definitiva, no nos parece muy correcto el protocolo que sigues.
Recibe un cordial saludo.
El equipo de Dpila
Queria consultarles lo siguiente…hay tratamientos de ipl que entre sesion y sesion.. segun la estetica es de 30 ó 60 dias de diferencia…por que? Cual seria mejor? Gracias
Buenos días Elizabeth:
La pregunta que te cuestionas requeriría algo más que estas líneas para una correcta explicación. No obstante, intentaremos sintetizar.
En nuestra humilde opinión lo que habitualmente nos encontramos es que estas diferencias que encontramos de un sitio a otro obedecen a razones comerciales más que a técnicas. A priori no se puede saber cuál de las dos opciones es la mejor, incluso podría no ser ninguna.
En un tratamiento de ipl o de depilación láser se deben distinguir dos etapas: la inicial, coincidente con las primeras sesiones que se reciben, y las posteriores. La frecuencia en la realización de las sesiones de la primera etapa obedece a un propósito de preparación de la zona de trabajo para aumentar la eficacia de las sesiones de la siguiente etapa. En la primera etapa se sebe conseguir el mayor efecto de sincronía en la aparición de nuevo pelo y en las siguientes hay que pretender realizar cada sesión en el momento en el que el rendimiento sea máximo.
Al igual que el pelo de cada zona corporal tiene sus propios ritmos en los ciclos foliculares de forma natural, el intervalo de realización de las sesiones dependerá de cada individuo y de cada zona corporal de cada uno. Cada persona obedece a unas circunstancias particulares y cada uno exigirá unos ritmos de sesiones concretas que habrán de detectarse y aplicarse.
Consecuentemente, no se puede aplicar a todo el mundo lo mismo y ni siquiera a cada zona del cuerpo de cada persona. Los tratamientos, ya sean de ipl o de láser, deben obedecer a la situación particular de cada persona, independientemente de razones comerciales o publicitarias. Desde nuestro punto de vista, fijar el ritmo de sesiones en 30 ó 60 días como mencionas en tu pregunta es un error que evidencia la falta de conocimiento de lo que ocurre debajo de la piel cuando se reciben sesiones de fotodepilación.
Lamentamos ser tan directos y explícitos pero creemos conveniente decirlo de este modo, ya que nos encontramos que la mayor parte de centros de depilación con láser o ipl aplican frecuencias en las sesiones como si de una estrategia comercial se tratara. Localizar el momento más adecuado para recibir la sesión es, probablemente, la mejor variable para aumentar el rendimiento del tratamiento.
Recibe un cordial saludo y muchas gracias por tu pregunta.
El equipo de Dpila
EMPECÉ EL 2013 CON VISITA MENSUAL DURANTE 2 AÑOS DE IPL EN CLÍNICA Y DESAPARECIERON MIS VELLOS DEL ROSTRO QUE ANTES ME RASURABA CADA 4 DÍAS, ME QUEDARON SOLO ALGUNOS VELLOS Y MUCHOS EN EL LABIO SUPERIOR, LO ME DECIDIÓ A COMPRAR UNA «IPL» CASERA QUE USÉ TODAS LAS SEMANAS EN MIS PIERNAS Y EN 1 AÑO YA NO HABÍAN VELLOS, MI PIEL CLARA SE PUSO TAN TRANSPARENTE QUE AHORA VEO MIS VENAS Y LA SUAVIDAD ES ÚNICA.
ESA MÁQUINA MARAVILLOSA ERA LA «SILK´N» COMPRADA EN SUECIA DONDE VIVO Y DE TANTO USARLA DURANTE 2 AÑOS SE ME QUEMÓ Y ESTUVE OTRO AÑO SIN M\AQUINA Y CON SOLO ALGUNOS VELLOS CERCA DE MIS RODILLAS Y LABIO SUPERIOR, HASTA QUE COMPRÉ LA «PHILIPS LUMEA» MÁS BARATA Y ESTOY SIN VELLOS EN AXILAS QUE ERAN MUCHOS TAMBIÉN, LES ASEGURO QUE LA MÁQUINA ES MARAVILLOSA!
HACE UNA SEMANA COMENCÉ A DEPILAR EL ENTREPIERNAS, AHÍ SE PONE UN POCO ROJO ENTRE CADA RASURADO, PERO AL DÍA SIGUIENTE EN LA NOCHE ME PASO LA MÁQUINA Y ME LIMPIO CON TOALLAS HÚMEDAS DE PAPEL, APLICO CREMA «NIVEA» Y ME ACUESTO!
LES DIRÉ ALGO: -CADA SESIÓN EN CLÍNICA ME COSTABA 110 EUROS CON EL PASAJE EN TREN INCLUÍDO, ESE VALOR MÁS 70 EUROS ME COSTÓ LA «PHILIPS LUMEA ESSENTIAL», COMPRENDÍ QUE A LAS CLÍNICAS NO LES CONVIENE QUE PERDAMOS LOS VELLOS EN 5 SESIONES, APLICAN EL CALOR MÁS BAJO Y POR ELLO SE DEBE VOLVER A ELLAS POR VARIOS AÑOS!
Quizás lo he entendido mal, pero es que no se puede rasurar entre sesiones???
Entendí la pregunta de Melody así. Sólo hay que afeitarse antes de la sesión? Después de una sesión no te puedes afeitar, debes esperar a que caigan los pelos????
Es que, de ser así, me quedo anonadada. Yo me paso la cuchilla 1 ó 2 veces por semana, cuando hay pelo, sea poco, sea mucho. Y, antes de ir a hacerme la sesión, me afeito de nuevo el día anterior. Estoy haciendo mal????
Gracias.
Hola Míriam:
Lo estas haciendo perfectamente. Ha podido haber un mal entendido. El rasurado no afecta al estado del pelo y consecuentemente tampoco a la depilación láser. Más aun, cuanto mejor esté realizado el rasurado, es decir, cuanto menos tallo visible haya, mayor eficiencia se consigue en la sesión.
Recibe un cordial saludo.
El equipo de Dpila
Buenas,
Me voy a hacer el laser en la zona del pecho/canalillo pero me da «miedo» depilarme con cuchilla en esa zona, si utilizo la silk epil y espero unos días a hacer el láser valdría.
Lo he consultado con una chica y me ha comentado que sí y necesitaria mñas sesiones pero no lo sé seguro.
Gracias de antemano
Hola María, buenos días:
Desde nuestro punto de vista no sería lo más recomendable, aunque sí factible. Debes tener en cuenta que cuando extraes un pelo de tirón, parte de la zona de la raíz donde hay concentración de melanina también la quitas. Consecuentemente, el rendimiento de la sesión disminuirá.
Por otro lado, también podemos decirte que hay estudios médicos recientes que concluyen que los resultados negativos que provoca la extracción de pelo antes de la primera sesión se recuperan en las siguientes sesiones consecutivas, siempre y cuando no se siga quitando pelo por extracción en las siguientes.
Con lo cual, al principio podrías planteártelo pero para las sucesivas sesiones deberás dejar de hacerlo y utilizar, si se necesita, el corte del pelo o la crema depilatoria, por ejemplo.
Recibe un cordial saludo.
El equipo de Dpila
tengo una consulta uno puede usar crema depiladora enves de rasurarse ?
Hola Daniel, por supuesto.
Un cordial saludo.
El equipo de Dpila.
Hola buen día, tengo una duda. Hace un par de días acudí a mi primera sesión de depilación ipl en brazos. La proxima sesión es dentro de 1 mes. He notado que los vellos de mis brazos empiezan a crecer, mi pregunta es, puedo depilarme estos días antes de la segunda sesión? Y con cuantos días de anticipación debo depilarme antes de acudir a esa 2da sesión?
Buenas tardes Sofía.
Encantados de poder ayudarte.
En relación al rasurado, aclarar que puedes rasurarte tantas veces como consideres, sin que ello suponga un problema en el tratamiento ni tampoco dar lugar a un aumento de pelo por ese motivo.
Nuestra recomendación es no utilizar otro tipo de depilación que no sea de corte durante el tratamiento y rasurar la zona como mínimo 24 horas antes de la siguiente cita.
En cualquier caso a este respecto, quienes mejor te pueden aconsejar en función del sistema de trabajo llevado es el personal de tu centro.
Recibe un cordial saludo.
El equipo de Dpila.
Me di cuenta que al hacer la depilación previa antes del láser me hice una pequeñísima herida superficial, se ve un punto rojo, de esos típicos después de pasar la maquinilla. ¿Es malo haberme hecho el láser por encima?
Buenas tardes Min.
En primer lugar, gracias por confiar en nosotros para solventar tu duda.
Todo tipo de pequeña lesión en la piel ha de evitarse ser tratada por luz porque puede aumentar el daño ya creado. En cualquier caso, una pequeña herida puntual en un momento dado no ha de suponer un problema ni ha de derivar en una lesión mayor.
Conviene tener mucho cuidado en qué y cómo se trata la zona a trabajar siempre y en términos generales. En cualquier caso si tal y como indicas se trataba sólo de una pequeña herida, confía en que no ha de ir a mayores.
Esperamos haberte podido ayudar.
Recibe un cordial saludo.
El Equipo de Dpila.
Hola, buenas tardes.
Por favor podrías explicar las ventajas de la luz pulsada vs láser.
Deseo hacer depilación en la cara, soy muy blanca y mi piel es delicada, mi vello es rubio claro y muy delgado. Que técnica sería la mas aconsejable?
He leído los comentarios que haz respondido y estoy nerviosa porque mencionas que el área de la cara es la más complicado para tratar.
También he sabido de personas que con láser han sufrido quemaduras dolorosas.
Agradeceré mucho tu respuesta.
Saludos Cordiales
Buenas tardes Madel.
Agradecemos tu confianza en nosotros e intentaremos ser lo más claros posible.
Respecto a tu pregunta, sin poder hacer un análisis del pelo in situ, es complicado poder darte una respuesta firme, si bien te adelanto que la situación inicial que nos comentas, pelo rubio y fino, no es un buen comienzo.
Los láseres (Alejandrita, Diodo, tecnologías SHR…) están enfocados en un principio para pieles claras fácilmente bronceables y pelo más bien oscuro, si bien es verdad que todo depende del nivel de pigmento existente. Los IPL,s o tecnología de luz pulsada intensa, pueden en principio detectar pelo más bien fino aunque por otro lado la capacidad de absorción de la melanina con esta tecnología es inferior a la de los láseres. Es decir, lo que se gana por un lado, se pierde por otro…
En resumen y a sabiendas de que no es mucho lo aclarado, lo recomendable en casos tan inciertos es que vayas al centro que vayas te hagan una prueba previa para ver si en primer lugar, hay caída o no a los 15/20 días del pelo tratado, lo cual determinará a corto plazo tus posibilidades de éxito.
Por otro lado, ciertamente la quemadura es un riesgo inherente a la actividad, por eso te sugerimos vayas a un centro especializado en depilación por luz con personal con experiencia acumulada para poder dar lugar en la medida de lo posible a tratamientos más seguros y sin riesgos.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés.
Recibe un cordial saludo y disfruta el fin de semana que comienza.
El Equipo de Dpila.
en el caso de la piel iiritada, ¿hay alguna manera de depilarla con laser (o con culauier otro metodo)?
Buenos días Alejandro.
Encantados de poder ayudarte.
En el caso de contar con una piel irritada, lo primero que hemos de conocer es el motivo por el que se da esa situación para poder evitarlo.
Independientemente de ello, una piel irritada es una piel que ha sufrido un daño bien por calor o frío excesivo, reacción alérgica, agresión… sea cual sea el motivo, no es aconsejable ningún método de depilación mientras la piel se encuentra en esa situación puesto que lo primero que se provocará es un aumento del daño ya sufrido y una molestia añadida.
Lo más aconsejable en estos casos es tratar el motivo de irritación y una vez calmada la piel, proceder a tu sistema de depilación sea cual sea.
Esperamos haberte podido ayudar.
Recibe un cordial saludo.
El Equipo de Dpila.
Hola. Voy a recibir luz pulsada. Y me recomendaron el rasurado. Pero no me dijeron si es en contra del pelo o a favor del crecimiento del pelo.
Pueden orientarme ?
Gracias !!!
Buenas tardes Juanita.
Esperamos que nuestra respuesta pueda aclarar tus dudas.
El rasurado para que no resulte excesivamente agresivo y perjudique la piel de cara a la sesión, se debe hacer con espuma o crema de afeitar y en el mismo sentido del pelo.
Muchas gracias por tu confianza.
Recibe un cordial saludo.
El Equipo de Dpila.
Buenas quería saber si puedo rasurarme antes del láser con máquina de afeitar
Buenos días Manuel.
Encantados de poder ayudarte.
Lo recomendable antes de una sesión de depilación láser es efectivamente rasurarse el pelo externo es decir, cortarlo, que no quitarlo de raíz, con el método que se prefiera.
Eso sí, lo recomendable es hacerlo con cuidado y unas 24 horas antes de la sesión para evitar irritaciones.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés.
Recibe un cordial saludo.
El Equipo de Dpila.
Hola buenas noches tengo tatuajes en los brazos… podre depilarmelos con la maquina laser ? O no se puede?
Buenos días Alejandra,
Depende del tamaño de los tatuajes, ya que sí son muy amplios no te merecería la pena. Ya que por encima de ellos el láser no puede pasar ya que se te borrarían al tener absorción de luz, por su color. Por lo que si es algo pequeño , no tendrías problema.
Si no es así te lo desaconsejamos, ya que sería muy poco la superficie que se podría trabajar y el resto se debería de tapar.
Esperamos haberte podido ayudar.
Recibe un cordial saludo.
El Equipo de Dpila.
hola, en mi caso se me encapsulan los vellos y mas cuando uso hojilla por eso evito usarlas en mi caso me funcionaria la depilacion y el IPL?
GRACIAS
Buenos días Yusmary,
Sin duda, cualquier método de fotodepilación te ayudara a que no se encapsule ese vello y poco a poco con el tratamiento puedas ver una mejoría.
Con un tratamiento eficazmente hecho puedes llegar a tener tan poco grosor, fuerza y cantidad en dicho vello que no llegue a encapsularse.
Muchas gracias por tu interés en nosotros.
Atentamente,
El Equipo de Dpila.
Buenas, soy mujer y tengo 25 años. Tengo pelos en la zona del bigote y ‘barba’ desde los 15 años y siempre me los he ido quitando con pinzas, una tortura, pero cada día me crecen nuevos. Llega un punto que no sé que hacer y he pensado en hacer IPL en casa ya que es una zona pequeña.
Mi duda es, si me paso la cuchilla por el bigote para hacerme la IPL (es bello fino lo que tengo ahí) ¿me crecerá después más gordo y fuerte?
Podré ir rasurándome si me sale hasta darme la siguiente sesión, pero me da miedo que me vaya saliendo más fuerte y verme atada a la cuchilla y a afeitarme SIEMPRE, todos los días y que me salga barba y bigote de hombre.
Siempre he oído lo típico de que la cuchilla hace que salgan más y fuertes.
Los.pelos que yo tengo ahora en el bigote son finos pero marrones y los del.menton son muy fuertes y negros.
Gracias.
Buenos días Maika.
Gracias por confiar en nosotros para solventar tus dudas.
En función de lo que nos comentas, la edad y tipo de pelo facial, nuestra recomendación es comenzar un tratamiento pautado, con tecnología Alejandrita en un centro con experiencia y profesionales cualificiados.
El pelo facial es complicado de tratar y los equipos domésticos no tienen ni la tecnología adecuada ni las energías necesarias para trabajarlos. Además de que en este tipo de depilaciones es especialmente importante seguir los ritmos marcados, ni más ni menos sesiones de las necesarias.
Pasarte la cuchilla no es lo más recomendable porque rasurarás pelo grueso y pelo que no lo es tanto. De todos modos, reiteramos en la idea de que no hay estudios que demuestren que rasurar con cuchilla haga salir el pelo más fuerte. Es sólo la percepción táctil que tenemos al tocar pelos rasurados en sección.
Esperamos que nuestros comentarios hayan podido ayudarte.
Muchas gracias de parte de todo el equipo Dpila.